Geolocalizar

Mapa topográfico Belarús

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Belarús

Bielorrusia es un estado sin litoral, relativamente plano, y contiene grandes extensiones de tierras pantanosas.​ Según una estimación de 2005, hecha por las Naciones Unidas, el 40 % del territorio bielorruso está cubierto por bosques.​ Una gran cantidad de arroyos y 11 000 lagos se encuentran en Bielorrusia.​ Tres grandes ríos atraviesan el país: el río Niemen, el río Prípiat, y el río Dniéper. El Nieman fluye hacia el oeste hacia el mar Báltico y el Prípiat hacia el este hasta el Dniéper, el Dniéper fluye hacia el sur hacia el mar Negro.​ El punto más alto de Bielorrusia es el pico Dzyarzhynskaya Hara de 345 m sobre el nivel del mar y su punto más bajo está en el río Neman a 90 m.​ La elevación promedio de Bielorrusia es 160 m sobre el nivel del mar.​

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Belarús, altitud, relieve.

Lugar: Belarús (51.26269 23.17833 56.17225 32.76278)

Altitud media: 153 m

Altitud mínima: 13 m

Altitud máxima: 328 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Cuzco

Perú > Cusco

Una de las características que lograron los Incas con su plan urbano en Cuzco fue el respeto por la matriz geográfica a la hora de construir su tejido, ya que respondieron con diferentes estrategias de diseño a la topografía accidentada propia de la zona andina a 3399 metros sobre el nivel del mar.​

Altitud media: 3.790 m

Ccochapata

Perú > Apurímac > Cotabambas

Altitud media: 3.187 m

Viracochan

Perú > Ayacucho

Altitud media: 2.756 m

Cuajone

Perú > Moquegua

Altitud media: 2.591 m

Llushcapampa

Perú > Cajamarca > San Luis de Lucma

Altitud media: 2.397 m

Cerro

Italia > Abruzos > L'Aquila > Borgo San Lorenzo

Altitud media: 648 m

Isla de Patmos

Perú > Pasco > Palcazu

Altitud media: 277 m

Chasquitambo

Perú > Áncash > Chasquitambo

Altitud media: 967 m

Cerro de Pasco

Perú > Pasco

Cerro de Pasco está ubicada alrededor de un tajo abierto de dimensiones de algo más de 2 km de largo por 1 km de ancho y que cuenta aún con hermosas casas de diferentes estilos de Europa como la de los Balcanes, islas británicas, Italia, España, Francia entre otras, y si solo esto no se considera como…

Altitud media: 4.239 m

Filadelfia

Perú > Cajamarca > Callayuc

Altitud media: 1.443 m

San Martín de Pangoa

Perú > Junín > Pangoa

San Martín de Pangoa es una localidad peruana ubicada en la región Junín, provincia de Satipo, distrito de Pangoa. Es asimismo capital del distrito de Pangoa. Se encuentra a una altitud de 676 m s. n. m. Tiene una población de 4246 habitantes en 1993.​​

Altitud media: 831 m

Imata

Perú > Arequipa

Altitud media: 4.447 m

Nuevo Andoas

Perú > Loreto > Andoas

Altitud media: 219 m

Tiaparo

Perú > Apurímac > Pocohuanca

Altitud media: 3.646 m

Chanahuas

Perú > Áncash > Pueblo Libre

Altitud media: 3.013 m

Alerta

Perú > Madre de Dios > Tahuamanu

Altitud media: 263 m

Carhua

Perú > Lima > Canta

Altitud media: 3.237 m

Nevado Cochas

Perú > Junín > Pariahuanca

Altitud media: 4.899 m

Uruapan

México > Michoacán > Uruapan

El clima del municipio de Uruapan es uno de los más variados del estado de Michoacán pues se ve influenciado por las diferencias de altitud en el terreno, existen cinco tipos diferentes de clima. La zona norte tiene un clima templado subhúmedo con lluvias en verano, en la zona central del municipio, la más…

Altitud media: 1.800 m

El Carbonal

Honduras > Olancho > Juticalpa

Altitud media: 557 m

Millhuish

Perú > Áncash > San Marcos

Altitud media: 3.430 m

Huirahuacho

Perú > Apurímac

Altitud media: 2.864 m

Untuca

Perú > Puno

Altitud media: 4.185 m

Santa Anita

Perú > Lima > Lima Metropolitana

Altitud media: 132 m

Volcán San José

Chile > Región Metropolitana de Santiago > Provincia de Cordillera > San José de Maipo

Uno de los elementos más notables y famosos de este volcán es el Refugio Plantat. Este refugio está situado a 3130 m de altitud, lo construyó don Enrique Plantat en 1937 con ayuda de su hermana y algunos socios del DAV (Club Alemán Andino). En un principio, el Refugio Plantat contaba con varias…

Altitud media: 5.462 m

Cerro El Pino

Perú > Lima > Lima Metropolitana

Altitud media: 196 m

Puerto Maldonado

Perú > Madre de Dios > Tambopata

Altitud media: 186 m

Cayumba

Perú > Huánuco > Mariano Dámaso Beraún

Altitud media: 1.034 m

ALTOZANO

México > Colima > Municipio de Colima

Altitud media: 813 m

San Pedro de Kasasani

Perú > Puno > Yanamayo

Altitud media: 1.454 m

Chacpar

Perú > Áncash > Chavín de Huantar

Altitud media: 3.907 m

Lloquepata

Perú > Ayacucho

Altitud media: 3.812 m

Yumina

Perú > Arequipa > Sabandía

Altitud media: 2.532 m

San Martín de Retes

Perú > Lima > Huaral

Altitud media: 166 m

Chocas Alto

Perú > Lima > Lima Metropolitana

Altitud media: 638 m

Litardo Bajo

Perú > Ica > Chincha Baja

Altitud media: 21 m

Arequipa

Perú > Arequipa > Arequipa

Altitud media: 2.800 m

Rancheria

Perú > Ica > San Jose de Los Molinos

Altitud media: 1.102 m

Jatumpampa

Perú > Moquegua

Altitud media: 4.323 m

Parco Alto

Perú > Huancavelica

Altitud media: 3.773 m

Condorarma

Perú > Áncash > Yaután

Altitud media: 564 m

San Jacinto

Perú > Piura > Ignacio Escudero

San Jacinto, más conocido como Cerro Mocho, es una ciudad menor peruana ubicada en el distrito de Ignacio Escudero, perteneciente a la provincia de Sullana del departamento de Piura, al norte del Perú. Es asimismo capital del distrito de Ignacio Escudero. Se encuentra a una altitud de 39 m s. n. m. Tenía…

Altitud media: 41 m

28 de Julio

Perú > Lima > Chancay

Altitud media: 120 m

Nuevo Palestina

Perú > Junín > Pangoa

Altitud media: 1.001 m

Buena Vista

Perú > Ica > Grocio Prado

Altitud media: 334 m

Cerro San Cosme

Perú > Lima > Lima Metropolitana

Altitud media: 185 m

Agocas

Perú > La Libertad

Altitud media: 3.355 m

Cahua

Perú > Lima

Altitud media: 1.336 m

Hatillo

Perú > Lima > Chancay

Altitud media: 130 m

Sechin Bajo

Perú > Áncash > Casma

Altitud media: 125 m

Yuracmayo

Perú > Lima > San Mateo

Altitud media: 4.549 m

Choloque

Perú > Áncash > Casma

Altitud media: 245 m

Puquio Grande

Perú > La Libertad > Virú

Altitud media: 302 m

Coro Coro

Bolivia > La Paz > Provincia Pacajes > Municipio Coro Coro

Coro Coro, también escrito como Corocoro, es una localidad y municipio de Bolivia, capital de la provincia de Pacajes del departamento de La Paz. Su localidad de mayor población, que a la vez es la más relevante históricamente, es la ciudad que lleva su mismo nombre. Según el último censo oficial…

Altitud media: 4.013 m

Lurinchincha

Perú > Ica > Chincha Baja

Altitud media: 12 m

Barro Negro

Perú > La Libertad > Usquil

Altitud media: 3.512 m

Cutay

Filipinas > Leyte > Santa Fe

Altitud media: 18 m

Hanle

India > Ladaj

Altitud media: 4.287 m

Valdivia

Perú > Áncash > Fray Martín

Altitud media: 903 m

Trancapampa

Perú > La Libertad > Marcabal

Altitud media: 3.014 m

Jaygua Alta

Perú > Áncash > Yaután

Altitud media: 513 m

Santa Clotilde

Perú > Loreto > Napo

Altitud media: 125 m

Yaurilla

Perú > Ica > Parcona

Altitud media: 456 m

Tingo María

Perú > Huánuco > Tingo María

Altitud media: 809 m

Chosica

Perú > Lima

Altitud media: 1.269 m

Porvenir

Perú > Ica > Santa Cruz > San Francisco

Altitud media: 535 m

Selva Verde

Perú > Junín > Río Tambo

Altitud media: 318 m

San Rafael

Perú > Áncash > Casma

Altitud media: 173 m

Río Rímac

Perú > Lima

Altitud media: 137 m

Casal de São Brás

Portugal > Leiria > Ansião

Altitud media: 279 m

Morro Solar

Perú > Lima > Chorrillos

Por su elevación, los cerros que circundan el Morro Solar son actualmente utilizados para la instalación de antenas retransmisoras de los canales de televisión y de algunas radios de Lima.​

Altitud media: 38 m

Rambra

Perú > La Libertad > Sayapullo

Altitud media: 2.406 m

Mahuaypampa

Perú > Cusco > Maras

Altitud media: 3.568 m

Los Laureles

Perú > Lima > Chancay

Altitud media: 54 m

Carapo

Perú > Ica > Palpa

Altitud media: 418 m

San José de Aymará

Perú > Huancavelica > Pazos

Altitud media: 3.929 m

Telsen

Argentina > Chubut

Altitud media: 391 m

Nuevo Puerto Prado

Perú > Junín > Río Tambo

Altitud media: 440 m

Pariacolca

Perú > Áncash > Quillo

Altitud media: 2.080 m

Huejutla de Reyes

México > Hidalgo > Huejutla de Reyes

Su territorio es sierra y lomerío, con una altitud de 137 m s. n. m.​​ En cuanto a fisiografía se encuentra dentro de la provincia de la Llanura Costera del Golfo Norte; dentro de la subprovincias de Llanuras y Lomeríos.​ Con rocas tipo ígnea extrusiva y en cuanto a edafología el suelo dominante es phaeozem.​

Altitud media: 196 m

Ticlio

Perú > Lima > Chicla

Ticlio o abra de Anticona es un paso montañoso de los Andes peruanos ubicado en el distrito de Chicla, en la provincia de Huarochirí, en el departamento de Lima. Por este paso atraviesa la ruta nacional PE-22, también conocida como Carretera Central, que alcanza allí —en el km 120— su punto de mayor…

Altitud media: 4.853 m

Sarin

Perú > La Libertad > Sarín

Altitud media: 3.145 m

Waqrawiri

Perú > Arequipa > Orcopampa

Altitud media: 5.164 m

Izcuchaca

Perú > Cusco > Anta

Altitud media: 3.400 m

Torata Alta

Perú > Moquegua > Sancine

Altitud media: 2.502 m

Çalyayla

Turquía > Çorum Merkez

Altitud media: 1.257 m

Escarrilla

España > Aragón > Alto Gállego

Altitud media: 1.446 m