Mapa topográfico Parque Nacional Huascarán
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Parque Nacional Huascarán
La presencia humana en la región data desde, aproximadamente el 13.000 a.C., dentro y alrededor del parque existen varios sitios arqueológicos que muestran que las ocupaciones a altitudes superiores a los 3.700 msnm. fueron bastante comunes en su tiempo, los restos más conocidos son Guitarrero, La Galgada, Tumshucaico (Caraz), Huaricoto (Marcará), Honko Pampa, Ichic Tiog (Chacas) y Chavín de Huántar. Por miles de años, los pobladores de ambas vertientes cruzaron la Cordillera Blanca por las quebradas Santa Cruz-Huaripampa, Llanganuco-Morococha, Honda-Juitush, Uquian-Ututo-Shongo, y Olleros-Chavín. En los flancos de la cordillera y en varias de sus quebradas existen vestigios de grandes extensiones de terrazas agrícolas y corrales antiguos. Las zonas de cultivos y pastos se abastecieron con agua provista por ingeniosos sistemas de represas y canales.
Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Parque Nacional Huascarán, altitud, relieve.
Lugar: Parque Nacional Huascarán, Áncash, Perú (-10.06614 -77.81780 -8.76974 -77.08281)
Altitud media: 3.681 m
Altitud mínima: 178 m
Altitud máxima: 6.679 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Laguna de Llanganuco Orconcocha
El agua de estas lagunas es de color turquesa. Crece una variada y abundante biodiversidad a su alrededor. Ambas lagunas retienen, de paso, las aguas que bajan del portachuelo de Atojshaico y desaguan en río que desciende hasta Yungay y avena en el río Santa. La segunda laguna se encuentra a mayor altitud y…
Altitud media: 4.245 m