Geolocalizar

Mapa topográfico Campos Club de Futball La Herradura

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Campos Club de Futball La Herradura, altitud, relieve.

Lugar: Campos Club de Futball La Herradura, Residencial Isla de Agua, Huixquilucan, Estado de México, México (19.41691 -99.24938 19.41798 -99.24824)

Altitud media: 2.395 m

Altitud mínima: 2.307 m

Altitud máxima: 2.463 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Toluca

México > Estado de México > Toluca

Toluca está situada a 2600 metros sobre el nivel del mar, siendo la ciudad capital más alta de México y de América del Norte, lo cual la hace templada durante todo el año con temperaturas promedio que oscilan entre 6 y 25 grados Celsius durante la primavera y el verano, y de −5 a 20 grados Celsius en…

Altitud media: 2.729 m

Lerma

México > Estado de México

El municipio de Lerma se encuentra localizado en la zona central del oeste del Estado de México, en la transición de la Sierra de las Cruces al Valle de Toluca, se encuentra entre las coordenadas 19° 13' - 19° 26' de latitud norte y 99° 22' - 99° 34' de longitud oeste, una altitud de 2500 a 3500 metros…

Altitud media: 2.788 m

Atizapán de Zaragoza

México > Estado de México

Atizapán de Zaragoza se localiza al noreste de Toluca, la capital del estado, entre los paralelos 19° 30′ 55″ y 19° 36′ 43″ de latitud norte y los meridianos 99° 12′ 32″ y 99° 21′ 15″ de longitud oeste respecto del Meridiano de Greenwich, a una altitud promedio de 2400 m s. n. m. Limita al…

Altitud media: 2.410 m

Temoaya

México > Estado de México

Altitud media: 2.790 m

Atlacomulco

México > Estado de México

Atlacomulco, ubicado en el noroeste del Estado de México, se caracteriza por un terreno accidentado dominado por montañas y colinas, formando parte del Eje Neovolcánico Transversal. Las principales elevaciones incluyen el Cerro Xitije, Cerro Atlacomulco, Cerro La Cruz y Cerro El Cielito, con altitudes que…

Altitud media: 2.665 m

Tultitlán

México > Estado de México

El municipio de Tultitlán se localiza en la parte central-norte del Valle de México, su territorio es discontínuo, es decir, se encuentra dividido en dos segmentos, porque el vecino municipio de Tultepec le invadió parte de su territorio, una zona central donde se ubica la cabecera municipal y un exclave…

Altitud media: 2.318 m

Metepec

México > Estado de México

La denominación en lengua náhuatl de todos los pueblos del Valle del Matlazinco proviene de aquella época. Así, Metepec viene de Metl: maguey, Tepetl: cerro y Co: en. Con lo que Metepec significa: En el Cerro de los Magueyes, los nombres se imponían basándose en características geográficas y naturales.…

Altitud media: 2.625 m

Naucalpan de Juárez

México > Estado de México

La geografía del municipio se compone, principalmente, de colinas, laderas y cerros. El principal es el Cerro de Moctezuma. Tiene una extensión territorial de 155.70 km², del cuales 55 % se considera no urbano, y 45 % urbano. Tiene una elevación media de 2275 m s. n. m. con una elevación máxima de 3650 m…

Altitud media: 2.366 m

Pico del Fraile

México > Estado de México > Toluca

Alcanza una elevación de 4680 m s. n. m., por lo que es la cuarta formación más alta de México y forma parte de la Cordillera Neovolcánica Transversal y del Cinturón de Fuego del Pacífico. Por el este se une a la Sierra de Tenango, por el noroeste a los montes de la Gavia, por el oeste a la Sierra de…

Altitud media: 4.227 m

Acolman

México > Estado de México

Altitud media: 2.298 m

Texcoco de Mora

México > Estado de México > Texcoco

Se encuentra ubicado en la región oriente del Estado de México. Sus coordenadas geográficas son 19.30° N, 98.53° O. Colinda al norte con los municipios de Tepetlaoxtoc, Papalotla, Chiautla, y Chiconcuac; al sur con Chimalhuacán, e Ixtapaluca; al oeste con Atenco; y Nezahualcóyotl;y al este con los…

Altitud media: 2.448 m

Ecatepec de Morelos

México > Estado de México

Ecatepec se ubica al noreste del Estado de México y al norte del valle de México, siendo parte de la zona metropolitana del Valle de México. El municipio se ubica entre los paralelos 19° 29' y 19° 40' de latitud norte y los meridianos 98° 58' y 99° 08' de longitud oeste. Abarca una superficie de 186.9…

Altitud media: 2.296 m

Ixtapaluca

México > Estado de México

Altitud media: 2.407 m

Ocoyoacac

México > Estado de México

Altitud media: 2.905 m

Ojo de Agua

México > Estado de México > Tecámac

Es la comunidad más poblada del municipio con 382 290 habitantes según el Conteo de Población y Vivienda de 2020. Su principal actividad económica es el comercio local. Se estima, según fuentes no oficiales, que en la localidad el 0.78 % de la población de adultos mayores hablan una lengua indígena. El…

Altitud media: 2.297 m

Huixquilucan

México > Estado de México

El municipio de Huixquilucan se encuentra localizado en el extremo oriental del sector poniente del Estado de México, al poniente del Valle de México y en los límites con la Ciudad de México. Sus coordenadas geográficas extremas son 19° 17' - 19° 27' de latitud norte y 99° 14' - 99° 25' de longitud…

Altitud media: 2.924 m

Huehuetoca

México > Estado de México

Altitud media: 2.333 m

Nicolás Romero

México > Estado de México

La localidad de Ciudad Nicolás Romero está situada en el Municipio de Nicolás Romero (en el Estado de México). Tiene 366, 602 habitantes. La altitud media del municipio es de 2370 m s. n. m., encontrando su punto más alto a casi 3500 m s. n. m.

Altitud media: 2.614 m

Malinalco

México > Estado de México > Malinalco

Altitud media: 1.936 m

San Mateo Atenco

México > Estado de México

La topografía del municipio no es muy relevante ya que no cuenta con cadenas montañosas, sierras, volcanes, o mesetas sino que es parte del gran valle de Toluca; de hecho es una de las zonas más bajas del valle, lo cual es producto del depósito de materiales erosionados de las partes altas que rodean al…

Altitud media: 2.576 m

Diximoxi

México > Estado de México > Atlacomulco

Altitud media: 2.712 m

Tenango del Aire

México > Estado de México

Altitud media: 2.512 m

Tultepec

México > Estado de México

La orografía del municipio la compone el cerro de Otzolotepec (conocido como el Cerro del Tule) que es la única elevación considerable en el municipio, el resto del municipio se encuentra sobre una planicie.

Altitud media: 2.254 m

Valle de Bravo

México > Estado de México

El municipio de Valle de Bravo, se localiza en la parte poniente del estado, en las coordenadas 98° 53’45” (mínima) 98°55´ 50” (máxima) longitud oeste y 19°43´33´(mínima) 19°36´40” (máxima) latitud norte, a una altitud de 1,300 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con los…

Altitud media: 2.072 m

Interlomas

México > Estado de México > Huixquilucan

Altitud media: 2.656 m

Tepetlixpa

México > Estado de México

Altitud media: 2.263 m

Texcoco de Mora

México > Estado de México > Texcoco

Se encuentra ubicado en la región oriente del Estado de México. Sus coordenadas geográficas son 19.30° N, 98.53° O. Colinda al norte con los municipios de Tepetlaoxtoc, Papalotla, Chiautla, y Chiconcuac; al sur con Chimalhuacán, Chicoloapan, e Ixtapaluca; al oeste con Atenco; y Nezahualcóyotl;y al este…

Altitud media: 2.448 m

Temascalapa

México > Estado de México

El Cerro Gordo o Tecmiltepetl es la elevación más alta no solo del municipio sino también del Valle de Teotihuacán, y aunque es compartido con otros dos municipios más, Temascalapa alberga una tercera porción de la totalidad. El resto de municipio está compuestos por cerros de baja altitud como el Cerro…

Altitud media: 2.392 m

Popocatépetl

México > Estado de México > Atlautla

El Popocatépetl (español [popokaˈtepetl], náhuatl [popoːkaˈtepeːt͡ɬ]) (del náhuatl: Popōcatepētl​ o Popokatepetl​ ‘Montaña que humea’), también conocido como don Goyo,​​ es un volcán activo localizado en México. Tiene una altitud de 5400 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra…

Altitud media: 4.810 m

Chimalhuacán

México > Estado de México

Altitud media: 2.251 m

Texcoco

México > Estado de México

Su extensión territorial es de 418.69 km² y tiene una altitud media de 2800 metros sobre el nivel del mar, con respecto al centro de la Ciudad de México.

Altitud media: 2.557 m

Tepotzotlán

México > Estado de México

El municipio de Tepotzotlán se localiza en la parte norte del Estado de México, en las coordenadas 98°53′45″ (mínima), 98°55′50″ (máxima) longitud oeste y 19°43′33″ (mínima), 19°36′40″ (máxima) latitud norte, a una altitud de 1300 metros sobre el nivel del mar, tiene las colindancias…

Altitud media: 2.400 m

Cuautitlán

México > Estado de México

Santa María Huecatitla​ es una localidad ubicada al extremo norte del municipio, tiene alrededor de 3,330 habitantes y una altitud de 2,255 metros, abarca un área cercana a 250 hectáreas, su actividad económica principal es la agricultura y la ganadería.

Altitud media: 2.258 m

Tlalmanalco

México > Estado de México

Altitud media: 3.039 m

Temoaya

México > Estado de México

Altitud media: 2.790 m

Temascalcingo

México > Estado de México

Altitud media: 2.580 m

Zinacantepec

México > Estado de México

Altitud media: 3.103 m

Tlalmanalco

México > Estado de México > Tlalmanalco

Altitud media: 2.456 m

Jocotitlán

México > Estado de México

Altitud media: 2.674 m

Interlomas

México > Estado de México > Huixquilucan

Altitud media: 2.656 m

Juchitepec

México > Estado de México

Altitud media: 2.629 m

Tlalmanalco

México > Estado de México

Altitud media: 3.039 m

El Oro

México > Estado de México

Altitud media: 2.742 m

Tepexpan

México > Estado de México

Altitud media: 2.266 m

Lomas de Cristo

México > Estado de México > Texcoco

Altitud media: 2.274 m

Papalotla

México > Estado de México

Altitud media: 2.265 m

San Pablo de las Salinas

México > Estado de México > Tultitlán

San Pablo de las Salinas se encuentra localizado en las coordenadas geográficas 19°39′56″N 99°05′30″O / 19.66556, -99.09167 y a una altitud de 2 248 metros sobre el nivel del mar. Constituye un exclave del municipio de Tultitlán, localizándose al noreste del sector principal, donde se…

Altitud media: 2.245 m

Chapultepec

México > Estado de México

Orografía Al ser Chapultepec un municipio casi plano en su totalidad la elevación máxima se encuentra en el cerro de El Chapulín, dónde alcanza una Altitud de 2660 msnm y la mínima en el río Lerma, al extremo oriente del municipio.

Altitud media: 2.587 m

Nonoalco

México > Estado de México > Chiautla

Altitud media: 2.261 m

Jilotzingo

México > Estado de México

Altitud media: 2.968 m

Valle de Bravo

México > Estado de México

El municipio de Valle de Bravo, se localiza en la parte poniente del estado, en las coordenadas 98°53′45″ (mínima) 98°55′50″ (máxima) longitud oeste y 19°43′33´(mínima) 19°36′40″ (máxima) latitud norte, a una altitud de 1,300 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con los…

Altitud media: 2.072 m