Mapa topográfico Lima
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Lima
Para la época inca todo el territorio del departamento de Lima fue incluido en la provincia o wamani de Pachacámac. Esta provincia inca estuvo dividida entre tres a cuatro hunus (Maranga, Carabayllo, Sulco y Pachacámac-Ychsma), cuales estuvieron divididos en distintos curacazgos cada uno. Los yschma controlaban los valles costeros de los ríos Rimac y Lurín en la actual Lima, desde la desembocadura del mar de los ríos hasta el valle medio o "Chaupi Yunga" (altitud media de Yunga, entre 500 y 1200 metros de altura),El territorio Isma llegaba hasta el santuario de Mama ubicado en Rimac (actual Ricardo Palma) y los sitios de Chontay y Sisicaya en Lurín a 1000 metros sobre el nivel del mar, los yschma se dividieron en dos divisiones administrativas de la mitad o saya, estas eran Anan (superior) Yschma saya y Lurin (inferior) Yschma saya. En la costa, a diferencia del altiplano andino, la fracción más importante a menudo era la de Lurin porque estaba vinculada al mar además, cada saya se dividió a su vez en subdivisiones unu o waranqa, que a su vez también se dividieron en las mitades Anan y Lurin, Los dominios de Yschma de Lati, Surco (Sulco), Guatca, Rimac (Lima) y Maranga (Malanca) se ubicaron en el valle del Rimac, mientras que los dominios de Pachacamac (Yschma), Manchay, Quilcay (Quilcayuna) y Caringa se ubicaron en el valle de Lurin, La ciudad de Pachacamac, anteriormente conocida como Yschma antes de la conquista Inca, fue la capital del reino de Yschma y sede de sus gobernantes. Se han descubierto muchas ruinas de Ishma a lo largo de la costa de Lima, sin embargo, aparte de Pachacamac y algunos otros sitios, no hay consenso sobre si la gran mayoría de los sitios podrían corresponder a cada dominio, ni se conoce su distribución física. Se ha propuesto que el sitio arqueológico de Pampa de Flores podría ser la cabecera del dominio de Manchay y la residencia del aillu de Manchay (una subdivisión de la waranka)
Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Lima, altitud, relieve.
Lugar: Lima, Perú (-13.32417 -77.88631 -10.27419 -75.50750)
Altitud media: 2.425 m
Altitud mínima: -3 m
Altitud máxima: 5.965 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Cerro de Pasco
Cerro de Pasco está ubicada alrededor de un tajo abierto de dimensiones de algo más de 2 km de largo por 1 km de ancho y que cuenta aún con hermosas casas de diferentes estilos de Europa como la de los Balcanes, islas británicas, Italia, España, Francia entre otras, y si solo esto no se considera como…
Altitud media: 4.239 m

Cuzco
Una de las características que lograron los Incas con su plan urbano en Cuzco fue el respeto por la matriz geográfica a la hora de construir su tejido, ya que respondieron con diferentes estrategias de diseño a la topografía accidentada propia de la zona andina a 3399 metros sobre el nivel del mar.
Altitud media: 3.790 m

Cuzco
Una de las características que lograron los Incas con su plan urbano en Cuzco fue el respeto por la matriz geográfica a la hora de construir su tejido, ya que respondieron con diferentes estrategias de diseño a la topografía accidentada propia de la zona andina a 3399 metros sobre el nivel del mar.
Altitud media: 3.790 m

Lima
Solo muy pocas veces ha llovido intensamente en la ciudad. El fenómeno de la lluvia se da especialmente en los distritos con mayor altitud como en Lurigancho-Chosica. Durante este siglo XXI, una de las lluvias más fuertes que hubo en la ciudad fue soportada por los distritos de Cieneguilla, Pachacámac,…
Altitud media: 202 m

Nevado Huaytapallana
El nevado Huaytapallana tiene una altitud en su pico más alto de 5.557 metros. Su segundo pico, el Yanahucsha, mide 5.530 metros. El área total de la zona comprende 378,40 km² de superficie. Además, en la cordillera cabe destacar numerosos picos, entre los que se encuentran los siguientes.
Altitud media: 5.088 m

las lomas de lachay
La Reserva nacional de Lachay es un ambiente natural protegido del Perú, situada en el distrito de Huacho, provincia de Huaura, cerca de los distritos de Chancay y Huaral, en la región conocida como Provincias de Lima . Esta reserva fue creada el 21 de junio de 1977 y abarca una superficie aproximada de…
Altitud media: 251 m

Cuzco
Una de las características que lograron los Incas con su plan urbano en Cuzco fue el respeto por la matriz geográfica a la hora de construir su tejido, ya que respondieron con diferentes estrategias de diseño a la topografía accidentada propia de la zona andina a 3399 metros sobre el nivel del mar.
Altitud media: 3.790 m

San Martín de Pangoa
San Martín de Pangoa es una localidad peruana ubicada en la región Junín, provincia de Satipo, distrito de Pangoa. Es asimismo capital del distrito de Pangoa. Se encuentra a una altitud de 676 m s. n. m. Tiene una población de 4246 habitantes en 1993.
Altitud media: 831 m

Laguna Sausacocha
Perú > La Libertad > Huamachuco > Sausacocha
El lago se encuentra a una altitud de 3200 m.s.n.m. y cubre el área aproximada de 4 kilómetros cuadrados (1.5 millas cuadradas) rodeada de colinas bajas. Su profundidad varia entre 1.50 metros en la orilla a 12 - 15 metros en el centro y esto permite la navegación de embarcaciones fluviales pequeñas con…
Altitud media: 3.206 m

Puerto Galilea
Perú > Amazonas > Río Santiago
Puerto Galilea es una localidad peruana ubicada en la región Amazonas, provincia de Condorcanqui, distrito de Río Santiago. Es asimismo capital del distrito de Río Santiago. Se encuentra a una altitud de 192 m s. n. m. Tenía una población de 440 habitantes en 1993.
Altitud media: 183 m

Colonia Angamos
Colonia Angamos es una localidad peruana ubicada en la región Loreto, provincia de Requena, distrito de Yaquerana. Es asimismo capital del distrito de Yaquerana. Se encuentra a una altitud de 104 m s. n. m. Tiene una población de 424 habitantes en 1993.
Altitud media: 102 m

Ticlio
Ticlio o abra de Anticona es un paso montañoso de los Andes peruanos ubicado en el distrito de Chicla, en la provincia de Huarochirí, en el departamento de Lima. Por este paso atraviesa la ruta nacional PE-22, también conocida como Carretera Central, que alcanza allí —en el km 120— su punto de mayor…
Altitud media: 4.853 m