Geolocalizar

Mapas topográficos Puebla

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Ixtepec

México > Puebla

Altitud media: 852 m

Teziutlán

México > Puebla

En el poniente del municipio se levantan los cerros Pico de Águila, Ozuma, Toxcaixtac, Petronaltépetl, que conforman una cadena que comparte con Chignautla conociéndose como el Cerro de Chignautla, cuyo punto más alto está a 2560 m s. n. m., es la imagen de esta ciudad y en donde se han creado varias…

Altitud media: 1.535 m

Zacatlán

México > Puebla

Zacatlán ( sakaˈtlan) (del Nahuatl: Zácatl, tlan ‘zacate, paja; lugar, abundancia’‘Lugar donde abunda el zacate’)​​ comúnmente apodado Zacatlán de las manzanas,​ por ser su cultivo una de sus principales actividades económicas, es uno de los 217 municipios que conforman al estado mexicano…

Altitud media: 2.182 m

Iztaccíhuatl

México > Puebla > San Salvador el Verde

Durante el Cuaternario, los primeros movimientos de la fractura Clarión dieron origen a la Iztaccíhuatl y el Ventorrillo, hoy en día el Popocatépetl, los cuales están formados por lavas de andesita porfirítica de piroxena. Los derrames superiores de estos edificios consisten de una andesita de…

Altitud media: 4.732 m

Huauchinango

México > Puebla

Sus coordenadas geográficas extremas son 20°3′ - 20°18′ de latitud norte y 97°57′ - 98°9′ de longitud oeste, la altitud de su territorio fluctúa entre un máximo de 2 700 y un mínimo de 600 metros sobre el nivel del mar.

Altitud media: 1.598 m

Zapotitlán

México > Puebla

El municipio se encuentra en el sur del estado de Puebla en la región Mixteca, tiene una extensión territorial de 430.678 kilómetros cuadrados y sus coordenadas extremas son 18°7′ - 18°25′ de latitud norte y 97°24′ - 97°41′ de longitud oeste. su altitud fluctúa entre los 1 200 y los 2 500…

Altitud media: 1.882 m

Tlatlauquitepec

México > Puebla

De la sierra hacia el norte y el noroeste, el relieve desciende, aunque presenta algunos cerros aislados como el campanario. El relieve del municipio es accidentado como característica topográfica principal, presenta un suave y después pronunciado, irregular y larguísimo declive de más de 25 kilómetros…

Altitud media: 1.834 m

San Pedro Benito Juárez

México > Puebla > Atlixco

Altitud media: 2.326 m

Santa Elena Axocopan

México > Puebla > Atlixco > Metepec

Altitud media: 1.951 m

San Mateo Capultitlán

México > Puebla > Huejotzingo

Altitud media: 2.258 m

San Bartolo

México > Puebla > Zacatlán > San Pedro Atmatla

Altitud media: 2.047 m

Cuaxicala

México > Puebla > Huauchinango

Altitud media: 1.382 m

El Tepetate

México > Puebla > Xicotepec

Altitud media: 252 m

El Ojite

México > Puebla > Venustiano Carranza

Altitud media: 246 m

Cuetzalan del Progreso

México > Puebla

Cuetzalan del Progreso se localiza en el norte del estado de Puebla, muy cerca del límite con el Estado de Veracruz. Limita al norte con Jonotla y Tenampulco; al este, con Ayotoxco de Guerrero y Tlatlauquitepec; al sur, con Zacapoaxtla y al oeste, con Zoquiapan. Tiene una superficie de 135.22 kilómetros…

Altitud media: 719 m

Yaonáhuac

México > Puebla

Altitud media: 1.338 m

Amatitlán de Azueta

México > Puebla > Acatlán

Altitud media: 1.201 m

Emiliano Zapata

México > Puebla > Jalpan

Altitud media: 416 m

Juan C. Bonilla

México > Puebla

El municipio de Juan C. Bonilla se localiza en la parte centro - oeste del estado de Puebla con una altitud entre 2 300 y 2 100 metros sobre el nivel del mar, sus coordenadas geográficas extremas son 19° 06' - 19° 09' de latitud norte y 98° 18' - 98° 23' de longitud oeste. Tiene una superficie de 22.367…

Altitud media: 2.205 m

Tlatlauquitepec

México > Puebla > Tlatlauquitepec

Altitud media: 1.962 m

Tezonteopan de Bonilla

México > Puebla > Huaquechula

Altitud media: 1.544 m

Guadalupe Victoria

México > Puebla

Altitud media: 2.484 m

Zinacatepec

México > Puebla

Altitud media: 1.194 m

Tlaxcalancingo

México > Puebla > Ixtacamaxtitlán

Altitud media: 2.411 m

Santa Rita Tlahuapan

México > Puebla > Tlahuapan

Altitud media: 2.644 m

Atlequizayan

México > Puebla > Atlequizayan

Altitud media: 852 m

Oxpantla

México > Puebla > Zautla

Altitud media: 2.259 m

San Gregorio Atzompa

México > Puebla

Altitud media: 2.149 m

San José

México > Puebla > Chichiquila > Chichiquila

Altitud media: 1.786 m

Benito Juárez

México > Puebla > Jalpan

Altitud media: 536 m

Barrio el Mirador

México > Puebla > Huauchinango

Altitud media: 1.701 m

San Isidro

México > Puebla > Chignautla

Altitud media: 2.155 m

San José

México > Puebla > Xochiapulco

Altitud media: 1.682 m

Lafragua

México > Puebla

El municipio de Lafragua se encuentra localizado en el oriente del estado de Puebla, tiene una extensión territorial de 180.887 kilómetros cuadrados que equivalen al 0.53% del territorio estatal. Sus coordenadas extremas son 19° 11' - 19° 23' de latitud norte y 97° 12' - 97° 23' de longitud oeste y su…

Altitud media: 2.745 m

Vista Hermosa

México > Puebla > Lafragua > Saltillo

Altitud media: 3.122 m

Chignahuapan

México > Puebla

Se encuentra a una altitud promedio de 2260 metros sobre el nivel del mar. Con sus 3440 m s. n. m., el Peñón del Rosario es la máxima elevación del municipio.​

Altitud media: 2.643 m

Tlanepantla

México > Puebla

El municipio se encuentra a una altitud promedio de 2000 m s. n. m. y abarca un área de 14.88 km².​ Colinda al norte con el municipio de Santo Tomás Hueyotlipan, al oeste con el municipio de Tecali de Herrera, al sur con el municipio de Huitziltepec y al este con el municipio de Tochtepec.​

Altitud media: 1.999 m

Ilita

México > Puebla > Tlatlauquitepec > Tlatlauquitepec

Altitud media: 1.876 m

San Pedro Cholula

México > Puebla

El municipio de San Pedro Cholula se localiza en la parte centro - oeste del estado de Puebla. Presenta una altitud de entre 2400 y 2080 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas extremas son 19°01' - 19°07' de latitud norte y 98°16' - 98°24' de longitud oeste. Tiene una superficie de…

Altitud media: 2.172 m

Atalpa

México > Puebla > Tlatlauquitepec > Tlatlauquitepec

Altitud media: 1.954 m

Parque Juárez

México > Puebla > Tehuacán > Tehuacán

Altitud media: 1.628 m

Parque El Riego

México > Puebla > Tehuacán > Tehuacán

Altitud media: 1.644 m

Hueyapan

México > Puebla

Altitud media: 1.197 m

San Juan Cuauhtémoc

México > Puebla > Tlahuapan

Altitud media: 2.729 m

San Salvador Huixcolotla

México > Puebla

Altitud media: 2.051 m

Jopala

México > Puebla

Altitud media: 691 m

Nicolás Bravo

México > Puebla

El municipio está a una altitud promedio de 2500 m s. n. m. y abarca un área de 108.92 km². Colinda al oeste con el municipio de Chapulco, al sur con Tehuacán, al este con Vicente Guerrero y al norte con el estado de Veracruz.​​ Al igual que parte la carretera Orizaba Tehuacán por la que circula la población.

Altitud media: 2.477 m

Zihuateutla

México > Puebla

Altitud media: 506 m

Tehuacán

México > Puebla

El 16 de marzo de 1660, los indígenas compraron a la Corona española el título de "Ciudad de Indios”, con la denominación de “Santa María de la Concepción Tehuacán y Cueva”, siendo ese el nombre con el que figura la ciudad en el acta de elevación de Tehuacán a categoría de “Ciudad de…

Altitud media: 1.892 m

Puebla de Zaragoza

México > Puebla > Municipio de Puebla

Según la clasificación climática de Köppen, Puebla presenta un clima templado (cwb). El clima está regulado por la altitud de la ciudad. Los inviernos son frescos con mañanas frías. En los meses más fríos (diciembre y enero) las máximas se sitúan entre los 15 C° a los 23 C°, aunque hay días que…

Altitud media: 2.233 m

Metlaltoyuca

México > Puebla > Francisco Z. Mena

Altitud media: 237 m

Acajete

México > Puebla

El municipio de Acajete se encuentra localizado en la zona central del estado de Puebla, al oriente de la Zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala. Tiene una extensión territorial de 177.419 kilómetros cuadrados que representan el 0.52% de la superficie total del estado. Sus coordenadas geográfica extremas son…

Altitud media: 2.507 m

Tepetzintla

México > Puebla

El municipio se encuentra en la sierra norte del estado de puebla, en la primera región del estado, se encuentra a una altitud promedio de 1680 m s. n. m..​

Altitud media: 1.741 m

Coxcatlán

México > Puebla

Situado en el sur de la entidad en la región de la Sierra Negra y los límites con el estado de Oaxaca, Coxcatlán tiene una extensión territorial de 250.045 kilómetros cuadrados que equivalen al 0.7% de la extensión del estado. Tiene por coordenadas geográficas extremas 18° 08' - 18° 21' de latitud…

Altitud media: 1.413 m

Vicente Guerrero

México > Puebla

El municipio se encuentra a una altitud promedio de 2600 m s. n. m. y abarca un área de 244.36 km².​

Altitud media: 2.378 m

Tianguismanalco

México > Puebla

El municipio de Tianguismanalco se encuentra localizado en el centro-oeste del estado de Puebla, al pie de la Sierra Nevada dominada por los picos de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl; forma parte de la región de los Valles de Atlixco y Matamoros. Tiene una extensión territorial de 133.66…

Altitud media: 2.404 m

Tepanco de López

México > Puebla

Altitud media: 2.011 m

Coatzingo

México > Puebla

Coatzingo se localiza al centro sur del estado entre las coordenadas geográficas 18º 31’36’’ y 18º 39’36’’ de latitud norte, y 98° 39'42’’ y 998° 08’18’’ y 98° 14’60’’ W; a una altitud promedio de 850 metros sobre el nivel del mar.

Altitud media: 1.305 m

Tepeyahualco

México > Puebla

El municipio se encuentra a una altitud promedio de 2340 m s. n. m. y abarca un área de 451.968 km².​ Colinda al norte con el municipio de Chignautla, al oeste con el municipio de Libres y Cuyoaco, al sur con Guadalupe Victoria, Oriental y el municipio de San Nicolás Buenos Aires y al este con Xiutetelco…

Altitud media: 2.472 m

Tlacotepec de Benito Juárez

México > Puebla

Sus coordenadas geográficas extremas son 18° 30' - 18° 46' de latitud norte y 97° 29' - 97° 46' de longitud oeste y la altitud de su territorio fluctúa entre un máximo de 2 900 y un mínimo de 1 880 metros sobre el nivel del mar.

Altitud media: 2.073 m

Chietla

México > Puebla

Sus coordenadas geográficas extremas son 18°24′ - 18°37′ de latitud norte y 98°31′ - 98°43′ de longitud oeste, su altitud va de 960 a 2 000 metros sobre el nivel del mar.

Altitud media: 1.208 m

Epatlán

México > Puebla

Epatlán se encuentra localizado en la parte suroeste del estado y forma parte del Valle de Matamoros, tiene sus coordenadas geográficas máximas en 18°34′ - 18°40′ de latitud norte y 98°20′ - 98°25′ de longitud oeste. Su extensión total es de 52 311 kilómetros cuadrados que representan el 0.15…

Altitud media: 1.409 m

Cañada Morelos

México > Puebla

Sus coordenadas geográficas extremas son 18°38′ - 18°49′ de latitud norte y 97°19′ - 97°32′ de longitud oeste, la altitud del municipio fluctúa entre 2060 y 2900 metros sobre el nivel del mar.

Altitud media: 2.377 m

Calpan

México > Puebla

Altitud media: 2.468 m

Tepeyahualco de Cuauhtémoc

México > Puebla

Altitud media: 1.979 m

Huehuetlán el Chico

México > Puebla

Huehuetlán el Chico posee una superficie de 138.575 kilómetros cuadrados que representan el 0.40% de la superficie estatal y se encuentra localizado en el suroeste de Puebla. Las coordenadas geográficas extremas son 10°16′ - 18°27′ de latitud norte y 98°39′ - 98°48′ de longitud oeste y su…

Altitud media: 1.101 m

San Jerónimo Tecuanipan

México > Puebla

Altitud media: 2.223 m

Atencingo

México > Puebla > Chietla

Altitud media: 1.117 m

Yehualtepec

México > Puebla

Altitud media: 2.127 m

Mazapiltepec de Juárez

México > Puebla

El municipio se encuentra localizado en el centro-oriente del estado de Puebla, formando parte de la región denominada de Ciudad Serdán. Tiene una extensión territorial de 54.888 kilómetros cuadrados que representan el 0.16% de la extensión total de Puebla. Sus coordenadas geográficas extremas son 19°…

Altitud media: 2.404 m

Cohuecan

México > Puebla

Cohuecán se localiza al centro oeste del estado entre las coordenadas geográficas 18º 41’ 4’’ y 18º 50’48’’ de latitud norte, y 98° 39'42’’ y 98° 44’ 8’’ de longitud oeste; a una altitud promedio de 1700 metros sobre el nivel del mar.

Altitud media: 1.615 m

Jolalpan

México > Puebla

El municipio de Jolalpan se encuentra localizado en el extremo suroeste del territorio poblano, en donde confluyen sus límites con los estados de Morelos y Guerrero. Tiene una extensión territorial de 603.308 kilómetros cuadrados que equivalen al 1.76% de la extensión total del estado. Sus coordenadas…

Altitud media: 1.126 m

Tres Cabezas

México > Puebla > Chignahuapan

Altitud media: 2.645 m

Tronconal

México > Puebla > Huaquechula

Altitud media: 1.674 m

San Matías Tlalancaleca

México > Puebla

El municipio abarca un área de 50.69 km², colocándolo en la posición 164 en cuanto a superficie en relación con los demás municipios del estado.​ San Matías Tlalancaleca se encuentra a una altitud promedio de 2440 m s. n. m.​

Altitud media: 2.390 m

Tlapanalá

México > Puebla

El municipio se encuentra a una altitud promedio de 1400 m s. n. m. y abarca un área de 83.79 km².​ Colinda al norte con el municipio de Huaquechula, al oeste con el municipio de Tepeojuma, al sur con Tilapa y el municipio de Izúcar de Matamoros y al este con el municipio de Tepexco y Huaquechula.​

Altitud media: 1.437 m

Tepexco

México > Puebla

El municipio se encuentra localizado en la región suroeste del estado de Puebla, en los límites con el estado de Morelos. Tiene una extensión territorial de 116.569 kilómetros cuadrados y sus coordenadas geográficas extremas son 18° 35′ - 18° 43' de latitud norte y 98° 34′ - 98° 44′ de longitud…

Altitud media: 1.369 m

Acerca de este lugar

 •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •