Geolocalizar

Mapa topográfico Pucallpa

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Pucallpa

La ciudad de Pucallpa se ubica en el departamento de Ucayali, en el extremo centro-oriental del Perú, a orillas del río Ucayali, en plena selva amazónica a 154 m s. n. m.. En la ciudad abundan los árboles, especialmente en zonas poco desarrolladas. Sus tierras son arcillosas y se disuelven fácilmente, volviéndose barrosas.​ Su inclinación terrestre es leve, con un promedio de ±3 metros de elevación. Los suelos de Pucallpa son pobres para la agricultura, aunque se cultiva la silvicultura. Los principales cultivos que se pueden utilizar dentro de la región (exterior de Pucallpa) son maíz, yuca, plátano y una gran variedad de frutas.​ En cambio, los suelos urbanos pueden producir obstrucciones pues se desarrollan áreas de pastoreo en lugares lejanos.​

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Pucallpa, altitud, relieve.

Lugar: Pucallpa, Callería, Coronel Portillo, Ucayali, 25000, Perú (-8.54207 -74.69875 -8.22207 -74.37875)

Altitud media: 146 m

Altitud mínima: 135 m

Altitud máxima: 170 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Yarinacocha

Perú > Ucayali

Altitud media: 144 m

Neshuya

Perú > Ucayali

Altitud media: 213 m

Manantay

Perú > Ucayali

Altitud media: 150 m

Sepahua

Perú > Ucayali

Altitud media: 449 m

Raymondi

Perú > Ucayali

Altitud media: 511 m

Masisea

Perú > Ucayali

Altitud media: 260 m

Curimaná

Perú > Ucayali

Altitud media: 223 m

Sepahua

Perú > Ucayali

Altitud media: 449 m

Coronel Portillo

Perú > Ucayali

Esta provincia se encuentra ubicada en la región selva, su suelo es sinuoso y ondulado en algunas zonas, con más notoriedad al sur y al oeste, comprende parte de las cuencas del río Ucayali y del río Aguaytía, su altitud fluctúa desde los 104 a 2072 m s. n. m.

Altitud media: 253 m

Coronel Portillo

Perú > Ucayali

Esta provincia se encuentra ubicada en la región selva, su suelo es sinuoso y ondulado en algunas zonas, con más notoriedad al sur y al oeste, comprende parte de las cuencas del río Ucayali y del río Aguaytía, su altitud fluctúa desde los 104 a 2072 m s. n. m.

Altitud media: 253 m

Atalaya

Perú > Ucayali

Altitud media: 440 m

Iparía

Perú > Ucayali

Altitud media: 330 m

Yarinacocha

Perú > Ucayali > Yarinacocha > 11 de Agosto

Altitud media: 143 m

Reserva Comunal Purús

Perú > Ucayali

Altitud media: 323 m

Callería

Perú > Ucayali > Callería

Altitud media: 188 m

Purús

Perú > Ucayali

Altitud media: 336 m

Raymondi

Perú > Ucayali

Altitud media: 511 m

Padre Abad

Perú > Ucayali

La provincia de Padre Abad está ubicada en la selva oriental y al noroeste de la Región Ucayali. Sus coordenadas geográficas se sitúan entre 09°02´13” latitud sur y 75°30´12” longitud oeste en el meridiano de Greenwich, a una altitud de 250 m s. n. m.

Altitud media: 505 m

Yarinacocha

Perú > Ucayali

Altitud media: 144 m