Mapa topográfico Dos de Mayo
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Dos de Mayo
Los guanucos, gobernados por los yarowilcas y capitaneados por su rey Apo Capac Guaman Chaua, opusieron resistencia, usando sus fortalezas ubicadas en zonas estratégicas y sacando ventaja de la topografía del terreno. Los incas, habiendo comprobado el poderío de la nación yarowilca y no queriendo arriesgar una guerra larga y quizá riesgosa, utilizaron otro tipo de estrategia más amistosa basado en el Nunay, que significa tenerse confianza, quererse; el Yachay, compartir los conocimientos y aprender; y, el Ruray, trabajemos juntos. Por tal razón, hubo que crear centros administrativos, ciudades fundadas por los incas que permitieran generar sistemas de prestaciones de servicios. A partir de estos centros, los incas pudieron confirmar lealtades políticas a través de los rituales de reciprocidad, y controlar directamente los recursos económicos. En la plaza principal de Huánuco Pampa, por ejemplo, el énfasis no estuvo puesto en el aspecto militar sino en el ceremonial. Esta monumental plaza (500 × 350 metros) servía para albergar a una gran cantidad de gente que con sus jefes étnicos podía reunirse para rendir homenaje al inca o a sus representantes.
Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Dos de Mayo, altitud, relieve.
Lugar: Dos de Mayo, Huánuco, Perú (-10.01111 -76.94783 -9.38848 -76.19904)
Altitud media: 3.908 m
Altitud mínima: 1.303 m
Altitud máxima: 5.252 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Santa Rosa de Alto Yanajanca
Perú > Huánuco > Santa Rosa de Alto Yanajanca > Santa Rosa de Alto Yanajanca
Altitud media: 558 m

San Jose De Huampani
Perú > Huánuco > San Pablo de Pillao > San Jose De Huampani
Altitud media: 2.719 m

San Ramon de Macha
Perú > Huánuco > San Francisco de Cayrán > San Ramon de Macha
Altitud media: 3.154 m