Mapas topográficos Hidalgo
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Tepeji del Río de Ocampo
El municipio se localiza al sur del territorio hidalguense entre los paralelos 19° 46’ y 20° 01’ de latitud norte; los meridianos 99° 14’ y 99° 29’ de longitud oeste; con una altitud entre 2100 y 3000 m s. n. m. Este municipio cuenta con una superficie de 353.41 km², y representa el 1.70 % de…
Altitud media: 2.296 m

Tizayuca
En cuanto a fisiografía se encuentra dentro de las provincia del Eje Neovolcanico; dentro de la subprovincia Lagos y volcanes de Anáhuac. Su terreno es principalmente de llano con una altitud de 2268 msnm. En lo que respecta a la hidrología se encuentra posicionado en la región hidrológica…
Altitud media: 2.306 m

Santiago de Anaya
El municipio se localiza al centro del territorio hidalguense entre los paralelos 20°19′ y 20°32′ de latitud norte; los meridianos 98°53′ y 99°7′ de longitud oeste; con una altitud entre 1900 y 2500 m s. n. m. Este municipio cuenta con una superficie de 256.21 km², y representa el 1.23 % de la…
Altitud media: 2.099 m

Mineral del Chico
El municipio se localiza al centro del territorio hidalguense entre los paralelos 20° 08’ y 20° 18’ de latitud norte; los meridianos 98° 39’ y 98° 51’ de longitud oeste; con una altitud entre 1600 y 3200 m s. n. m. Este municipio cuenta con una superficie de 192.11 km², y representa el 0.92 %…
Altitud media: 2.404 m

Pedregal de San Francisco
México > Hidalgo > Tulancingo de Bravo > Fraccionamiento del Magisterio Tulancinguense
Altitud media: 2.181 m

Metztitlán
El municipio se localiza al centro del territorio hidalguense entre los paralelos 20° 23’ y 20° 45’ de latitud norte; los meridianos 98° 39’ y 98° 58’ de longitud oeste; con una altitud entre 900 y 2700 m s. n. m. Este municipio cuenta con una superficie de 796.93 km², y representa el 3.83 % de…
Altitud media: 1.767 m

Pachuca de Soto
En cuanto a fisiografía se encuentra en la provincia del Eje Neovolcánico; dentro de la subprovincia de Llanuras y Sierras de Querétaro e Hidalgo (53.0%) y Lagos y Volcanes de Anáhuac (47.0%). Su territorio es lomerío (11.0 %), llanura (36.0 %) y Sierra. Entre los cerros que más destacan son el…
Altitud media: 2.500 m

Ixmiquilpan
El municipio se localiza al centro del territorio hidalguense entre los paralelos 20°22′ y 20°43′ de latitud norte; los meridianos 99°4′ y 99°19′ de longitud oeste; con una altitud entre 1600 y 3200 m s. n. m. Este municipio cuenta con una superficie de 441.02 km², y representa el 2.34 % de la…
Altitud media: 1.984 m

Huejutla de Reyes
México > Hidalgo > Huejutla de Reyes
Su territorio es sierra y lomerío, con una altitud de 137 m s. n. m. En cuanto a fisiografía se encuentra dentro de la provincia de la Llanura Costera del Golfo Norte; dentro de la subprovincias de Llanuras y Lomeríos. Con rocas tipo ígnea extrusiva y en cuanto a edafología el suelo dominante es phaeozem.
Altitud media: 196 m

Pachuca
México > Hidalgo > Pachuca de Soto
Le corresponden las coordenadas geográficas 20°7′18″ de latitud norte y 98°44′9″ de longitud oeste; además de contar una altitud entre 2382 y 2400 metros sobre el nivel del mar. En 2015 registró un índice de desarrollo humano de 0.834 (Muy Alto); ocupando el segundo lugar a nivel estatal,…
Altitud media: 2.459 m

San Bartolo Tutotepec
El municipio se localiza al oriente del territorio hidalguense entre los paralelos 20° 19′ y 20° 37′ de latitud norte; los meridianos 98° 2′ y 98° 21′ de longitud oeste; con una altitud entre 300 y 2600 m s. n. m. Este municipio cuenta con una superficie de 359.41 km², y representa el 1.73 % de…
Altitud media: 1.163 m

Zapotlán de Juárez
El municipio se localiza al sur del territorio hidalguense entre los paralelos 19°55′ y 20°3′ de latitud norte; los meridianos 98°47′ y 98°56′ de longitud oeste; con una altitud de entre 2300 y 2700 m s. n. m. Este municipio cuenta con una superficie de 105.30 km², y representa el 0.51 % de la…
Altitud media: 2.390 m

Tulancingo de Bravo
El municipio se localiza al sureste del territorio hidalguense entre los paralelos 20° 03’ y 20° 13’ de latitud norte; los meridianos 98° 14’ y 98° 31’ de longitud oeste; con una altitud de entre 2100 y 2700 m s. n. m.. Este municipio cuenta con una superficie de 217.41 km², y representa el…
Altitud media: 2.242 m

Huichapan
El municipio se localiza al poniente del territorio hidalguense entre los paralelos 20°16′ y 20°31′ de latitud norte; los meridianos 99°29′ y 99°52′ de longitud oeste; con una altitud entre 1800 y 3000 m s. n. m. Este municipio cuenta con una superficie de 660.73 km², y representa el 3.17 % de…
Altitud media: 2.187 m

Omitlán de Juárez
El municipio se localiza al centro del territorio hidalguense entre los paralelos 20° 6′ y 20° 16′ de latitud norte; los meridianos 98° 33′ y 98° 41′ de longitud oeste; con una altitud entre 2000 y 2900 m s. n. m. Este municipio cuenta con una superficie de 79.70 km², y representa el 0.38 % de…
Altitud media: 2.501 m

Centro de Desarrollo Cd. Sahagún
México > Hidalgo > Tepeapulco > Ciudad Sahagún
Altitud media: 2.459 m

Chapulhuacán
Chapulhuacán se localiza al norte del territorio hidalguense entre los paralelos 21° 02’ y 21° 13’ de latitud norte; los meridianos 98° 49’ y 99° 03 de longitud oeste; con una altitud entre 200 y 1700 m s. n. m. Este municipio cuenta con una superficie de 231.61 km², y representa el 1.11 % de la…
Altitud media: 785 m

Cuautepec de Hinojosa
Cuautepec de Hinojosa se localiza al sureste del territorio hidalguense entre los paralelos 19°50′ y 20°6′ de latitud norte; los meridianos 98°9′ y 98°24′ de longitud oeste; con una altitud entre 2200 y 2900 m s. n. m. Este municipio cuenta con una superficie de 391.42 km², y representa el 1.88…
Altitud media: 2.542 m

Atotonilco el Grande
Atotonilco el Grande se localiza al centro del territorio hidalguense entre los paralelos 20° 13′ y 20° 27′ de latitud norte; los meridianos 98° 32′ y 98° 50′ de longitud oeste; con una altitud entre 1300 y 2600 m s. n. m. Este municipio cuenta con una superficie de 458.52 km², y representa el…
Altitud media: 1.957 m

Zimapán
El municipio se localiza al poniente del territorio hidalguense entre los paralelos 20° 34’ y 20° 58’ de latitud norte; los meridianos 99° 11’ y 99° 33’ de longitud oeste; con una altitud de entre 900 y 2900 m s. n. m. Este municipio cuenta con una superficie de 872.53 km², y representa el 4.19…
Altitud media: 1.925 m

Ciudad Sahagún
México > Hidalgo > Tepeapulco
Se encuentra en la región geográfica de los llanos de Apan (Altiplanicie pulquera); a la localidad le corresponden las coordenadas geográficas 19°46′21.741″ de latitud norte y 98°34′54.852″ de longitud oeste, con una altitud de 2448 m s. n. m. Cuenta con un clima semiseco templado y templado…
Altitud media: 2.497 m

Tepehuacán de Guerrero
El municipio se localiza al norte del territorio hidalguense entre los paralelos 20° 56’ y 21° 12’ de latitud norte; los meridianos 98° 44’ y 98° 58’ de longitud oeste; con una altitud entre 200 y 2000 m s. n. m. Este municipio cuenta con una superficie de 347.31 km², y representa el 1.67 % de…
Altitud media: 822 m

Acatlán
Acatlán se localiza al oriente del territorio hidalguense entre los paralelos 20° 4′ y 20° 20′ de latitud norte; los meridianos 98° 21′ y 98° 31′ de longitud oeste; con una altitud entre 1600 y 3100 m s. n. m. Este municipio cuenta con una superficie de 241.61 km², y representa el 1.16 % de la…
Altitud media: 2.195 m