Mapas topográficos Jalisco
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

El Salto
Casi la totalidad de su superficie está conformada por zonas planas (97%); una mínima parte por zonas semiplanas (2%) y zonas accidentadas (1%). Predominan altitudes entre los 1500 y los 2100 m s. n. m. Y en las partes sur y suroeste, las alturas varían entre los 900 y los 1500 m s. n. m.
Altitud media: 1.553 m

Tlajomulco de Zúñiga
El municipio de Tlajomulco de Zúñiga se encuentra situado al centro del estado de Jalisco, formando parte de la zona metropolitana de Guadalajara y ubicada al sur de dicha región. Tiene una extensión territorial de 716.551 kilómetros cuadrados que equivalen al 0.91% de la extensión total del estado,…
Altitud media: 1.670 m

Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera
Presenta elementos arbóreos con alturas de 6 a 15 m, su aspecto es ligeramente cerrado y en ocasiones abierto, con una serie de asociaciones conforme se incrementa la altitud y disminuye la temperatura, como se puede observar en el siguiente cuadro de rangos altitudinales (m s. n. m.)[cita requerida]
Altitud media: 1.650 m

Santa María del Oro
Santa María del Oro se encuentra situado en la parte sur de Jalisco dentro de las coordenadas de 19°24′15″ a 19º42’30" latitud norte y de 102°32′10″ a 103º03’30" longitud oeste a una altitud de 970 metros sobre el nivel del mar.
Altitud media: 1.130 m

Cocula
Se encuentra a una altitud de 1350 m. Según el censo de 2020, la población del municipio era 29 267 con 16 550 habitantes que viven en la cabecera municipal. Otras poblaciones importantes en el municipio son Cofradía de la Luz, La Sauceda, y Santa Teresa.
Altitud media: 1.453 m

Acatlán de Juárez
Acatlán de Juárez se localiza en la región Lagunas, entre las coordenadas 20°14′30″ latitud norte y 103°32′30″ longitud oeste; a una altitud de 1,393 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
Altitud media: 1.484 m

Zacoalco de Torres
Zacoalco de Torres está situado en el sureste del estado, en las coordenadas 20°1′30″ a 20º21’05" de latitud norte y 103°30′30″ a 103º41’25" de longitud oeste a una altitud de 1500 metros sobre el nivel del mar.
Altitud media: 1.670 m

Zapopan
casi la totalidad de sus colonias o localidades más importantes están en el clima cwa. Zapopan se localiza en la parte central del estado de Jalisco, sus coordenadas extremas son 20°25'30" a 20°57'00" latitud norte, y 103°19'30" a 103°39'20" longitud oeste. Limita hacia el norte con el municipio de San…
Altitud media: 1.598 m

Tecolotlán
Tecolotlán se localiza al centro-oeste del estado, en las coordenadas 20°6′55″ a los 20° 25' 00" de latitud norte y de los 103°50′45″ a los 104° 04' 05" de longitud oeste; a una altitud de 1285 metros sobre el nivel del mar.
Altitud media: 1.597 m

Rio Cuale
México > Jalisco > Talpa de Allende
Consta de dos principales afluentes que nacen en lo Alto de la sierra del Cuale (también llamada sierra del Tuito) a una altitud de 2740 m en las montañas de Talpa de Allende y pasa por el antiguo pueblo minero de El Cuale, del que toma nombre.
Altitud media: 1.056 m

Zapopan
Zapopan se localiza en la parte central del estado de Jalisco, sus coordenadas extremas son 20°25'30" a 20°57'00" latitud norte, y 103°19'30" a 103°39'20" longitud oeste. Limita hacia el norte con el municipio de San Cristóbal de la Barranca; al este con los municipios de Ixtlahuacán del Río y…
Altitud media: 1.586 m

Guadalajara
México > Jalisco > Guadalajara
La ciudad de Guadalajara se encuentra en el estado de Jalisco y se asienta en el Valle de Atemajac, que en náhuatl significa lugar donde el agua se bifurca, en el Eje Neovolcánico. Tiene una altitud promedio de 1570 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), en su mayoría son lomas bajas, cuyo punto más…
Altitud media: 1.572 m

Guadalajara
La ciudad de Guadalajara se encuentra en el estado de Jalisco y se asienta en el Valle de Atemajac, que en náhuatl significa lugar donde el agua se bifurca, en el Eje Neovolcánico. Tiene una altitud promedio de 1570 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), en su mayoría son lomas bajas, cuyo punto más…
Altitud media: 1.543 m

Puerto Vallarta
México > Jalisco > Puerto Vallarta
El escudo de armas, fue diseñado por el pintor jalisciense José Manuel Martínez Peña. fue solicitado por el ayuntamiento de Puerto Vallarta en 1968 con motivo de la elevación del pueblo a la categoría de ciudad y se adoptó oficialmente el 31 de mayo de 1968, en el marco de los festejos por el…
Altitud media: 306 m

Chapala
El municipio de Chapala se encuentra localizado en la zona central del estado de Jalisco, tiene una extensión territorial total de 385.58 kilómetros cuadrados, sin tomar en cuenta el sector del lago considerado como parte de sus límites, sus coordenadas geográficas extrema son 20° 09' - 20° 25' de…
Altitud media: 1.646 m

Tala
El municipio de Tala se encuentra en la región Valles del estado de Jalisco, tiene una extensión territorial de 413.259 kilómetros cuadrados que representan el 0.52% de la extensión total de Jalisco. Sus coordenadas geográficas extremas son 20° 28' - 20° 45' de latitud norte y 103° 34' - 103° 51' de…
Altitud media: 1.468 m